
Abogados mexicanos, listos
A partir de las reformas de 2008 a la Constitución mexicana, nueve de los 31 estados y el Distrito Federal—Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas— han iniciado la transición de un sistema de justicia penal de corte mixto-inquisitivo, hacia uno oral y adversarial.
Con el fin de apoyar los esfuerzos para lograr este cambio en el sistema de justicia, del 30 de marzo al 3 de abril, la Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de EE.UU. (ABA ROLI por sus siglas en inglés), condujo un curso – taller de litigio oral penal en el marco del sistema acusatorio, dirigido a abogados litigantes y profesores de escuelas y facultades de derecho, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. La Universidad La Salle Pachuca fungió como anfitrión del curso – taller, sin costo alguno, en el que se abordó la introducción al sistema acusatorio en México, así como las herramientas necesarias para litigar en la audiencia de juicio oral, tales como la teoría del caso, alegatos de apertura y de clausura, interrogatorio y contra-interrogatorio, así como pruebas y objeciones.Asimismo, la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Hidalgo, colaboró de manera importante mediante la promoción del curso, el registro de participantes, y apoyo logístico durante el curso.
El curso contó con la participación de 53 abogados mexicanos, entre miembros de barras y colegios de abogados, así como profesores de escuelas y facultades de derecho públicas y privadas de Hidalgo. El equipo de instructores estuvo integrado por dos expertos estadounidenses y tres mexicanos, quienes impartieron tanto la teoría y la práctica, y facilitaron el debate en torno a importantes temas como las diferencias entre el sistema mixto-inquisitivo y el acusatorio, así como respecto al rol de los abogados litigantes en esta transición de sistema. El curso también incluyó talleres conequipos pequeños, con el fin de que los participantes pusieran en práctica las destrezas requeridas para los alegatos de apertura y de clausura, interrogatorio y contra-interrogatorio, objeciones, etc.
El curso – taller culminó con un juicio simulado por cada equipo, y un panel de discusión sobre la ética profesional dentro del nuevo sistema de justicia.
Esta es una actividad dentro del marco del Programa de ABA ROLI México de Apoyo para las Facultades de Derecho, Colegios de Abogados e Intercambios Judiciales auspiciado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos en México (USAID por sus siglas en inglés).

Programa en México de Apoyo para las Facultades
de Derecho y Colegios de Abogados
de la Iniciativa del Estado de Derecho de la Barra Americana de Abogados