
Presentación de los Índices LERI y LPRI
El pasado 21 de marzo de 2012, la Iniciativa para el Estado de Derecho de la Barra Americana de Abogados en México (ABA ROLI por sus siglas en inglés), realizó la presentación pública del Índice para la Reforma de la Profesión Jurídica (LPRI por sus siglas en inglés) y el Índice para la Reforma de la Educación Jurídica (LERI, por sus siglas en inglés), en el Auditorio Héctor Fix-Zamudio del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución líder en la investigación jurídica en México, y uno de los de mayor influencia y prestigio en las Américas
(http://www.juridicas.unam.mx/).
A la presentación de los diagnósticos, que describen el estado actual de la enseñanza del derecho y la profesión jurídica en México, vis-à-vis un cierto conjunto de mejores prácticas y estándares internacionales, asistieron aproximadamente 90 personas, incluyendo legisladores, Escuelas y Facultades de Derecho, autoridades reguladoras estatales y federales, organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, defensores de los derechos humanos, académicos, profesionales privados, estudiantes, fiscales, líderes de opinión, representantes diplomáticos, colegios de abogados y público en general interesado en el campo. Se distribuyeron copias físicas de los diagnósticos a todos los asistentes y sus versiones electrónicas se dieron también a conocer.
Los miembros de la mesa que oficialmente presentó al público los informes LERI y LPRI, incluyeron al Sr. Tom Delaney, Director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en México (USAID/México), el Sr. Michael Maya, Director Adjunto de la ABA ROLI, mientras que de parte del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Educación y la Profesión Jurídica, apoyado por ABA ROLI México, acudieron el Mtro. Hugo Concha Cantú, del IIJ, y el Dr. Luis Fernando Pérez Hurtado, Director del CEEAD.
Asimismo, estuvo presente el Director del IIJ, Dr. Héctor Fix-Fierro, así como el Director de ABA ROLI México, Mtro. Alonso González- Villalobos. Dichos miembros de la mesa realizaron comentarios sobre los hallazgos de ambos informes, y resaltaron el carácter de “línea de base” que constituye este trabajo inédito en México.
La publicación de los informes de LERI y LPRI constituye un sello distintivo para el Programa en México de Apoyo para las Facultades de Derecho y Colegios de Abogados de la ABA ROLI, auspiciado por USAID /México. Asimismo, su contenido servirá como base de la Guía para el Fortalecimiento de la Enseñanza del Derecho y la Profesión Jurídica en México, cuyo primer borrador ya ha sido enviado para su revisión a los miembros Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Educación y la Profesión Jurídicas en México, patrocinado por ABA ROLI México.
Para descargar las versiones en PDF de los índices LERI y LPRI haga clic sobre las siglas.


Programa en México de Apoyo para las Facultades
de Derecho y Colegios de Abogados
de la Iniciativa del Estado de Derecho de la Barra Americana de Abogados