top of page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Funcionarios de alto nivel de escuelas y facultades de derecho públicas y privadas, y barras y colegios de Abogados provenientes de 10 ciudades del país, miembros del Grupo de Trabajo para el fortalecimiento a la enseñanza del derecho y el ejercicio de la abogacía en México, conformaron la delegación que viajó a la ciudad de Chicago, Illinois, para sostener reuniones de trabajo con sus homólogos en los EE.UU., con el fin de obtener un mejor entendimiento sobre el sistema de la educación y la profesión legal, y el sistema de justicia en aquel país.

 

El viaje inició con una visita a la Facultad de Derecho del Chicago-Kent College of Law, donde se llevaron a cabo una serie de presentaciones que permitieron a los participantes conocer cómo se enseña el derecho en los EE.UU., y la manera en que se desarrolla la curricula y los programas para fomentar las habilidades prácticas que requieren los estudiantes para el litigio oral. Al respecto, la delegación presenció y participó en carácter de jurado en un juicio simulado por los estudiantes de dicha Facultad de Derecho.

 

Al día siguiente, los miembros de la delegación visitaron el Tribunal de Circuito del Condado de Cook (Illinois), donde pudieron observar un procedimiento civil de carácter oral y adversarial, y pudieron asimismo tener una sesión de preguntas y respuestas con una Juez hispano-hablante. El Colegio de Abogados de Chicago también participó en el programa al ofrecer en su sede una comida de trabajo a la delegación, en la que participaron representantes de distintas asociaciones voluntarias de abogados de la entidad, tales como la Asociación de Abogados Hispanos de Illinois, el Colegio de Abogados de Puerto Rico, y la Asociación Nacional de Abogados Hispanos. Al final de la jornada, la delegación sostuvo una reunión con el Director de la Comisión Disciplinaria y el Registro de Abogados de Illinois, con el fin de abordar aspectos específicos sobre la regulación de los abogados, y los procedimientos disciplinarios.

 

La delegación también visitó la sede del Colegio de Abogados de EE.UU., (ABA por sus siglas en inglés), con el fin de conocer a fondo su misión y servicios. Durante dos días en la sede de la ABA, se llevaron a cabo 10 reuniones en las que se cubrieron temas tales como la historia y misión de la ABA, sus servicios, membresía, comunicaciones, la importancia de la educación jurídica continua para abogados, educación legal para el público, regulación de la profesión y el rol de la ABA en ello, la defensa y promoción de la profesión jurídica, entre otros.

 

Finalmente, la misión terminó con un tour en el Tribunal Federal de Distrito con sede en Chicago, en donde fueron recibidos por el Juez Presidente. También tuvieron la oportunidad de acudir al despacho de abogados “Will, McDermott & Emery LLP and Winston & Strawn LLP”, quienes explicaron a la delegación el rol de los servicios pro bono en la práctica privada. Los integrantes de la delegación enfatizaron la necesidad de contar con mejores mecanismos para la capacitación y la supervisión de los abogados en ejercicio en México, y la importancia de intercambiar mejores prácticas con sus homólogos estadounidenses. Asimismo, comentaron que las experiencias y perspectivas comparadas que resultaron de la misión, son importantes insumos que nutrirán la reflexión crítica y el diálogo necesario para la generación de un plan para el fortalecimiento de la educación y la profesión legal en México.

 

Este viaje de estudios fue posible gracias a la Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de EE.UU (ABA ROLI por sus siglas en inglés) a través de su Programa de Apoyo para las Facultades de Derecho, Colegios de Abogados e Intercambios Judiciales, auspiciado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos en México (USAID por sus siglas en inglés).

Viaje de estudios a Chicago

Programa en México de Apoyo para las Facultades

de Derecho y Colegios de Abogados

de la Iniciativa del Estado de Derecho de la Barra Americana de Abogados

© 2023 by Lawyer & Lawyer.Proudly created with Wix.com

bottom of page